jueves, 25 de diciembre de 2014

Felicitación Navideña.


Llegados a este punto de nuestra ruta, desde Dunedín, donde hemos  celebrado la navidad,  a todos los que tenéis la ilusión y la paciencia de acompañarnos, os deseamos unas felices fiestas  y  que, en vuestro menú diario del nuevo año, nunca falte una buena dosis de salud, amor, humor y  alegría.
Un abrazo.

TeRaFerMa

martes, 23 de diciembre de 2014

De Picton a los Catlins



Hola amigos/as del blog.
Desde que pisamos la Isla Sur de N.Zelanda allá en Picton hasta ayer que comenzamos  a rodar por tierras de “Los Catlins”el territorio más al sur, hemos recorrido casi 3000 Km.
El tiempo pasa volando y aunque intentamos estirarlo al máximo, las ganas de verlo todo, hacen que nuestro tiempo para escribir se esfume y no nos queda ni un resquicio para comunicar nuestras vivencias e impresiones y así poder compartirlas  con vosotros.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Desde Wellington.


Pasado ya el ecuador de nuestro viaje nos gustaría poder actualizar  el blogg para que, como os decíamos en una de nuestras primeras entradas,  poderlo compartir con vosotros desde este espacio virtual.
Llevamos dos días en Wellington y desde aquí, aunque  aún quedan algunas lagunas  por completar, (que se irán añadiendo, cuando buenamente se pueda),  me dispongo a escribir unas palabras desde este significativo lugar donde, si  hiciésemos un hipotético taladro en nuestra esfera terrestre, conectaríamos con la ciudad de Barcelona.

En Rotorua.

Atrás dejamos Australia y vamos llenando la mochila de imágenes, sensaciones, experiencias traducidas todas ellas, en general,  en buenos y muy buenos momentos. A pesar de la deficiencia con el lenguaje, (suerte del “profe” Ramón, que se defiende con el inglés si...o si!), nuestro viaje se va desarrollando de manera muy satisfactoria.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Desde Cairns a Brisbane.


Hola amigos/as que queréis seguir nuestras andanzas!
Desde que dejamos las cálidas y rojas tierras del Outback ya han pasado muchos días…
Desde allí volamos a Cairns para descender toda la costa del Far North australiano.El contraste de color, clima y vegetación se nos hizo palpable enseguida.
Cairns nos pareció grande, sobre todo, por lo extendida que se nos mostró, con calles amplísimas e interminables manzanas que cuadriculan la ciudad. Caminar al sol se hacía agotador ya que lo que veías en el plano , en la realidad era inmenso.

De ruta por Queensland.


Vamos cubriendo etapas, sumando kilómetros, acumulando nuevas experiencias y, al mismo tiempo, una gran dosis de cansancio. Atrás dejamos Banckok, Sydney, Ayers Rock y Cairns.  Allí nos detuvimos tres días, que aprovechamos para subir hacia el norte y, pasando por, Port Douglas y  Mossman, llegar hasta el cape Tribulation y el Parque Nacional Daintree, que permanece casi aislado como un reducto perdido de la naturaleza  en estado puro.


Cuatro días y medio en Sydney



Como es fácil suponer, nos hemos quedado cortos. Sydney es una ciudad enorme y preciosa y quizás el visitante no se debería conformar con menos de una semana para disfrutarla mínimamente. Tiene verdes y tranquilos parques  como el Royal Botanic Gardens o Hyde Park, barrios peculiares como The Rocks o Kings Cross o Chinatown,  edificios y construciones emblemáticas  como la Opera House o el Harbour Bridge o el Queen Victoria y,por supuesto , espacios de bullicio y gran actividad turística como Circular Quay o Darling Harbour.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Nuestro agradecimiento a “Mundo Nómada”.


Aunque con cierto retraso, antes de finalizar esta nueva fase de nuestra ruta en Nueva Zelanda, quiero hacer una mención muy especial a “Mundo Nómada” y manifestar nuestro agradecimiento a Pol Camaposada, su representante afincado en esta ciudad. 
Con él contacté vía internet y, a partir de  su Blog de viajes especializado en Thailandia,  pudimos preparar  nuestra visita y la guía digital, que generosamente nos facilitó, nos ha permitido  movernos mejor y conocer esta exótica y acogedora ciudad. 

Rotorua, 3 /12/14 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Un poquito sobre el pueblo Anangu y su pintura.

Los días transcurren de prisa y nuestra ruta va avanzando, pero no quería dejar pasar la oportunidad de comentar algo sobre los pueblos aborígenes que habitan estas llanas, áridas y rojas tierras de escasa vegetación. El Uluro emerge en centro de esta planicie: un enorme  monolito rojo que sobresale de manera potente y es visible desde varios kilómetros; santuario del pueblo Anangu y el mayor icono sagrado de los pueblos aborígenes de Australia.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

DESDE EL ULURU

Después de tres horas de vuelo, hemos aterrizado en el aeropuerto de Uluru-Kata Tjuta, pequeñito pero con gran afluencia de pasajeros que, de antemano sabemos, volveremos a encontrar en este pequeño reducto de confort y servicios donde ahora nos encontramos. Desde el aire sorprende la enorme zona desértica con puntitos oscuros y líneas que nos muestran los cauces por donde debe discurrir el agua de lluvia (ahora lo vemos todo muy seco) y los puntitos, ya en tierra, se han convertido en infinidad de árboles y arbustos diseminados aquí y allá.

martes, 11 de noviembre de 2014

Entre Templos y Mercados, en el reino de Thay.


Llevamos tres días recorriendo esta ciudad y poco a poco, nos vamos familiarizando con los medios de transporte  y nos resulta mucho más fácil desplazarnos por ella.
Junto al tránsito y constante ajetreo de sus calles, nos llama la atención la abundancia de templos y mercados.  Religión y comercio, dos realidades y dos símbolos,  que se asocian bajo la atenta mirada del rey, jefe supremo, cuya imagen aparece en muchos espacios públicos y preside  gran parte de estos lugares.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Nuestro encuentro con la ciudad de Bangkok

Hoy nos hemos metido de lleno en esta enorme, sorprendente y caotica ciudad de seis millones de habitantes (15 millones en toda su area metropolitana). Ayer, despues de soportar, como unos valientes diria yo, mas de 12 horas en aquellas espectaculares salas de multicine volantes, llegamos a la capital del antiguo reino de sian y... ¡¡triunfamos!!, porque, a pesar de lo mal que escriben aqui y lo muy poco de ingles que sabemos, ellos y nosostros, conseguimos regatear y contratar un taxi en el aeropuerto y despues de aposentarnos en el que sera nuestro hogar hasta el dia 4, tambien fuimos capaces de visitar el centrico y popular parque Lunphini con sus lagos y sus lagartos acuaticos, sus multiples corredores de fondo y sus grandes grupos de gimnasia a ritmo de musica.

martes, 4 de noviembre de 2014

De Barcelona a Bangkok

 Llegó el 28 y nos pusimos en ruta. Acompañados por Elsa  llegamos al aeropuerto. Tarde y noche de vuelo, parada en Dubai  y, a las 12:30 del 29, por fin en Bangkog con 6 horas de adelanto respecto a nuestro punto de origen. El cansancio se reflejaba en los cuerpos, pero activados con la llegada lo olvidamos y, poco a poco, pudimos pasar el  engorro del papeleo, recuperar maletas y  el desplazarnos al hotel.

domingo, 26 de octubre de 2014

Nuestro itinerario

Pasado mañana nos vamos y me gustaría, antes, esbozar el itinerario que vamos a seguir.  Volamos  de Barcelona el próximo martes día 28 hacia Dubái, donde hacemos una escala de unas 3 horas y, después de unas 8 horas de vuelo aterrizaremos en BangKog, donde ya tenemos reservado hotel para seis noches  y dos o tres excursiones: un mercado flotante, la ciudad de Ayutthaya, antigua capital del reino de Siam,  y , seguramente, una serie de palacios, templos y budas de todos los tamaños.
El siguiente salto es a Sydney el día 4 de noviembre. Allí disfrutaremos de su arquitectura y sus parques hasta el día 10, que volaremos al centro de Australia, en el Territorio Norte, para contemplar y admirar el Uluru y el Parque Nacional de Kata-Tjuta.

TerraFerma, los viajeros

Cuando sólo quedan dos días para el inicio de este periplo “Terraferma” os da la bienvenida a todos los que nos acompañáis. Parta todos, (los que salimos y los que os quedáis) un feliz viaje y una sosegada y paciente espera. Vosotros on line y en la tranquilidad del hogar; nosotros, disfrutando, callejeando y soportando, como buenos viajeros, las consecuencias de ser  nómadas. Ya os haremos partícipes de nuestras vivencias.

sábado, 11 de octubre de 2014

Prueba con suerte

Esto es una prueba 17 días antes de la partida.
La verdad es que ya siento ese gusanillo en el estómago que me dice: " anda que donde te has embarcado " !! Serás capaz de cumplir los retos que con tanta ilusión has programado sobre el papel ?

jueves, 2 de octubre de 2014

Preparando otro pequeño sueño



ULURU - Ayers Rock

No empezamos ahora los preparativos; en realidad llevamos desde el mes de enero en que Fermina manifestó su deseo de reunirnos para tomar decisiones y concretar fechas para ese gran viaje del que los cuatro ya habíamos hablado en varias ocasiones. Yo lo estaba esperando y deseando, así que me puse enseguida manos a la obra.